Cuando los días se alargan y el sol empieza a calentar con más fuerza, Pamplona se transforma en una ciudad que se vive, se pasea y se disfruta a cielo abierto. Sus calles se llenan de música, color y aromas que invitan a descubrirla con calma, a través de festivales, mercados y planes para todos los gustos. Desde abril hasta septiembre, la capital navarra se convierte en un gran escenario al aire libre que late al ritmo de su gente. Si estás pensando en una escapada con personalidad, te proponemos algunos de los momentos más especiales que ofrece la ciudad en primavera y verano.
La cultura florece con la primavera
Abril marca el inicio de una temporada vibrante. En este mes arranca Primavera en la Ciudadela. Diferentes festivales y propuestas culturales convierten este recinto amurallado en un refugio para el arte contemporáneo. Aquí, las exposiciones conviven con instalaciones y talleres de diferentes disciplinas como teatro, danza, música, entre otros, que invitan a pasear, mirar y dejarse sorprender entre jardines y muros históricos.
La actividad cultural se extiende también a otros rincones, con ciclos de teatro, humor, monólogos, y diferentes espectáculos y artistas en el Teatro Gayarre, Navarra Arena o en las diferentes salas de música de la ciudad.
Mercados con sabor a Navarra
Con la llegada del buen tiempo, las plazas de Pamplona se convierten en auténticos escaparates de los sabores de Navarra. Un ejemplo es el Mercado de Producto Local Basotxoa – Bosquecillo que se celebra el segundo sábado de cada mes; y la Semana del Producto Local, que llena la Plaza del Castillo de vida. Allí se reúnen personas productoras, cocineras, visitantes y curiosas en torno a los mejores productos de temporada. Verduras frescas, quesos artesanos, pan recién hecho o dulces típicos despiertan los sentidos en un mercado que va mucho más allá de la compra: es también encuentro, cultura y divulgación.
El tapeo o irse de pinchos también se celebra con certámenes como la Semana del Pincho de Navarra, la divertida Ruta de la Gilda, la Semana de la Croqueta o la Semana de la Cazuelica. Pequeños bocados que combinan tradición y creatividad, y que invitan a recorrer Pamplona bar a bar.
Una ciudad de festivales
En Pamplona la música se adueña de muchos rincones. El festival Iruña Rock, en la Ciudadela, ofrece una experiencia que mezcla el rock estatal con el entorno monumental de las murallas. En agosto, el Festival de las Murallas abre la cultura en diferentes espacios de la muralla a la ciudadanía y visitantes; y posteriormente, el Flamenco On Fire convierte Pamplona en epicentro del arte flamenco con espectáculos, conferencias y conciertos que acercan esta expresión cultural a todo tipo de públicos. En septiembre, la música negra llega a Pamplona de la mano del Festival Beltza Week End, para dar paso al Festival NAK de Música Contemporánea de Navarra.
En verano, los parques y plazas se llenan de cine al aire libre, en familia o con amistades.
La gaita, los txistus y los bailes tradicionales toman las calles los martes y jueves del verano. Los lunes, la plaza San José ofrece conciertos gratuitos de grupos que realizan versiones y el Rincón del Caballo Blanco se convierte los jueves en un espacio de música en vivo que muestra la riqueza de la producción musical local.
Sanfermines: mucho más que encierros
Julio es sinónimo de Sanfermines, una celebración que va mucho más allá de lo que se ve en televisión. En realidad, estos días reflejan la esencia de la ciudad: su cultura en la calle, su diversidad, su espíritu abierto. Desde las dianas matinales hasta los fuegos artificiales nocturnos, todo en Pamplona respira fiesta y participación.
Los conciertos gratuitos en la Plaza del Castillo, las danzas tradicionales, los pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, los espectáculos para todas las edades o las exposiciones temporales componen una programación cultural que invita a vivir los Sanfermines para todos los públicos de una forma cercana, familiar y acogedora. Muchas de las actividades están adaptadas y el Refugio de los Sentidos invita a disfrutar de San Fermín en un ambiente calmado, accesible y de baja intensidad sonora, con prioridad para las personas con discapacidad.
Escapadas cerca de la ciudad
Para quienes quieren combinar el ambiente urbano con la tranquilidad del entorno natural, Pamplona es también una excelente base para hacer excursiones. A pocos kilómetros se encuentran parajes verdes y frescos como la Foz de Lumbier, el Nacedero del Urederra o el Valle de Ultzama, donde caminar entre árboles, descansar junto al río o respirar aire puro se convierte en el mejor plan; y solo a una hora, el mar.
Además, pueblos como Ujué, Artajona o Puente la Reina ofrecen la posibilidad de conocer el patrimonio medieval, las tradiciones locales y las fiestas populares en un entorno cuidado y cercano. Y si a todo esto se le suma una visita a alguna bodega incluida en la Ruta del Vino de Navarra, la escapada resulta redonda.
Pamplona en primavera y verano es una ciudad que invita a ser vivida con todos los sentidos. Con planes para cada gusto, para todas las edades y para quienes viajan en solitario, en pareja, en grupo o en familia. Una ciudad que se deja descubrir poco a poco y que, cuanto más se conoce, más apetece volver. ¿Te vienes a sentirla en temporada alta?