Cultura muy viva
Un paseo por sus calles te permitirá respirar la cultura y esencia de la ciudad: rincones que te transportan a un pasacalles de San Fermín; conchas que anuncian que, tras el paso de los Pirineos, entras a la primera del Camino de Santiago; patrimonio histórico artístico con más de 5 kilómetros de murallas renacentistas excepcionales; frontones secretos donde descubrir la pelota vasca o barras de bar que atesoran una gastronomía sublime basada en el producto local.
Además de su historia y tradiciones, Pamplona-Iruña es una ciudad moderna, en la que se respira cultura contemporánea, sus destacados museos son una muestra de ello. La cultura está muy viva, y prueba de ello son los festivales de música, danza y otras disciplinas que se pueden disfrutar durante todo el año en un ambiente inmejorable.
2 festivales, 2 joyas
Fecha: Agosto – septiembre
El festival Flamenco On Fire nació en 2014 con el propósito de recuperar el nombre y la obra del Maestro Sabicas, afamado guitarrista navarro, así como convertirse en un escaparate de las distintas estéticas que conviven en el arte del flamenco.
Años después, podemos decir que es un evento más que consolidado, tanto en la agenda de verano del norte del país, como en el mundo del flamenco en general.
Cada año, artistas consagrados y figuras emergentes del cante, la guitarra y el baile actúan en teatros y balcones de la ciudad, llenando cada recoveco de arte y vitalidad.
Fechas: noviembre – enero
Cada navidad, desde 2015, la ciudad cede su espacio musical a la innovación y al circuito musical local y nacional. El festival Santas Pascuas abraza las vanguardias de lo musical, lo intelectual y lo artístico, además de sostener una firme apuesta las nuevas generaciones que están empezando en estos ámbitos.
Una programación abierta, diversa y descentralizada, siempre con el propósito de sorprender al público, a la vez que apoya a grupos locales y salas de conciertos.
Muy viva todo el año
Primavera: Ciudadela contemporánea
Fechas: mayo y junio
Ciudadela no descansa, es una imponente zona verde en el corazón de la ciudad, forma parte del gran conjunto amurallado que cercaba el Casco antiguo y a su vez, alberga un centro de Cultura Contemporánea.
Durante todo el año, los cuatro edificios interiores se utilizan como espacios expositivos que nos permiten conocer diferentes expresiones artísticas contemporáneas; pintura, escultura, instalaciones artísticas y performance se adueñan de los muros defensivos. Habitualmente estas expresiones artísticas se acompañan de acciones de mediación como jornadas de pensamiento o presentaciones, y en otras ocasiones se complementan con festivales de teatro o danza.
En los meses de mayo y junio la música florece en la Ciudadela y completa la oferta cultural del lugar acercándose a varios estilos musicales de la mano de festivales musicales como el Iruña rock, Zitadela Sound o Dantz, cuyo eje es la música electrónica y contemporánea.
Verano Cultural
Fecha: agosto
El Festival de las Murallas agrupa actuaciones de danza, música, circo y teatro que tienen lugar durante el mes de agosto y que utilizan como escenario el conjunto amurallado de la ciudad.
El programa incluye diferentes secciones con espectáculos de artes de calle y circo combinados con danza y acrobacias; propuestas de circo combinadas con ciencia y tecnología; recorridos de danza contemporánea por rincones amurallados y novedosas propuestas de música electrónica en enclaves sorprendentes.
Fecha: 8 de septiembre
El Privilegio de la Unión es el tratado que pacificó y unió los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media, mediante un documento firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey de Navarra Carlos III el Noble.
Durante más de 600 años, la ciudad celebra por todo lo alto este evento de paz y concordia. El fin de semana más cercano al 8 de septiembre la ciudad se traslada al siglo XV con un gran mercado medieval, actividades históricas, ferias de ganado y gran animación callejera.
Fecha: 29 de noviembre a 6 de enero
Las fechas más frías del año se tornan cálidas con el incesante ajetreo de eventos que rebosa la ciudad. La decoración navideña y el alumbrado acompañan esta repleta agenda que aúna conciertos y actuaciones musicales, actividades infantiles, pista de hielo, teatro, deporte, exhibiciones de Belenes y las tradicionales Ferias de Navidad (Plaza del Castillo y Plaza de Toros), las calles de Pamplona acogen desde el día 29, y hasta el 6 de enero, un trajín incesante.
Dentro del amplio programa destacan el Pregón de las fiestas navideñas, desde la Casa Consistorial, y la recepción tanto al Olentzero, el 24 de diciembre, como a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, el 5 de enero
Por si todo esto fuera poco, a los eventos más tradicionales de la Navidad, se les unen otros eventos más transgresores como el festival ‘Santas Pascuas’, y el festival ‘Otras Luces‘, una propuesta creativa que tiene como sede la Ciudadela y en la que se realizan proyecciones de videoarte con cortometrajes e instalaciones interactivas sensoriales.
¿Quieres vivir una experiencia inolvidable?
Pamplona ofrece a quien la visita experiencias auténticas y memorables que muestran y hablan de la esencia de la ciudad: cultura, arte, historia, gastronomía… Todo ello, contado de forma especial, en entornos y formatos diferentes, inmersivos, personalizados, sorpresivos, que te conectarán directamente con la vida local. Pamplona te quiere sorprender.
La historia de Pamplona, capital del reino de Navarra, es fascinante. Sumérgete en ella con una visita guiada de la mano de profesionales, visita sus centros de interpretación o disfruta de prestigiosos museos de arte contemporáneo. Si por el contrario, buscas conocer sus secretos más ocultos de forma más activa, descubre la pelota vasca o apúntate a un Escape Room. Conecta con los sabores y los aromas tradicionales a través de experiencias enogastronómicas exclusivas. ¡Disfruta de un viaje sensorial que no olvidarás!
En el Club de turismo Cultural encontrarás empresas de actividades, bodegas, museos, hoteles, restaurantes y muchos más servicios comprometidos con la calidad del servicio, la excelencia y la sostenibilidad que ponen el foco en ti.
Busca el distintivo ‘Destino Cultura’ y disfruta.
Recorre los múltiples paseos y rutas que te ofrece la ciudad
Multitud
de actividades culturales,
sociales y deportivas durante todo el año
No hay mejor manera de vivir la ciudad que disfrutando durante todo el año de las numerosas actividades y experiencias