Iglesia de San Saturnino o San Cernin

La Iglesia de San Saturnino (San Cernin), es uno de los templos más emblemáticos y antiguos de Pamplona, destacando tanto por su arquitectura gótica como por su profunda conexión con la historia y las tradiciones de la ciudad. Construida en el siglo XIII, debe su nombre a San Saturnino, copatrón de Pamplona junto con San Honesto. La iglesia fue levantada sobre un templo anterior y ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos que marcaron la vida de la ciudad.

La iglesia se distingue por su imponente portal gótico, decorado con figuras y escenas bíblicas, que da paso a un interior de gran belleza, con bóvedas de crucería y capillas laterales.

El atrio de la iglesia es otro elemento significativo, ya que es aquí donde, según la tradición, San Saturnino bautizó a los primeros cristianos de la ciudad. Este hecho se conmemora con un pozo situado en la cercana calle Mayor, conocida como el Pocico de San Cernin.

La edificación cuenta con dos torres de planta cuadrada que le confieren un carácter defensivo, una característica común en los templos fortificados de la época.

La Iglesia de San Saturnino no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro para las tradiciones más arraigadas de Pamplona. Cada año, el día de San Saturnino, el 29 de noviembre, la ciudadanía pamplonesa acude a este templo para rendir homenaje a su copatrón con una procesión y actos litúrgicos.

Una de sus torres contiene el primer reloj de la ciudad y el que marca el inicio de los encierros.

Además, su vinculación con el Camino de Santiago la convierte en una parada imprescindible para peregrinos y peregrinas que atraviesan la ciudad.

Contacto

Dirección: C/ San Saturnino, frente a la Belena de Portalapea, Pamplona – Iruña

Teléfono: +34 948 221 194

Web: www.iglesiasansaturnino.com

Horario de apertura

De lunes a sábado, de 9:30 a 12:00

y de 18:00 a 19:30

Domingo y festivos de 10:00 a 13:30

y de 18:00 a 19:30

Misas

De lunes a sábado: 10:00, 11:00 y 19:00

Domingos y festivos: 11:00, 12:00 y 19:00

Rosario: cada día a las 18:35

Reserva tu actividad

No hay mejor manera de vivir la ciudad que disfrutando durante todo el año de las numerosas actividades y experiencias

Visitas

Precio: Gratis