Parque de Yamaguchi
En 1997 dos paisajistas japoneses dieron forma a este espacio que afianzaba el hermanamiento entre la capital navarra y la ciudad nipona de Yamaguchi, evangelizada por San Francisco Javier.
Consiguieron ocultar con dicha remodelación la huella dejada por una fábrica de laminados ya cerrada que había ocupado este solar.
Con diseño japonés, el jardín incluye elementos como un géiser, una pagoda, el puente, el banco de arena, el estanque, las especies vegetales. En el resto del parque, un homenaje nipón a las cuatro estaciones, lo que quizás llama primero la atención de la vista es la diversidad vegetal que prolifera en sus praderas, pues cuenta con 400 árboles y más de 600 plantas.
Tres razones para visitarlo
- Parque de estilo japonés. En su parte central cuenta con un jardín japonés de 4.000 metros cuadrados con 400 árboles y más de 600 plantas.
- Escultura urbana de artistas consagrados como Jorge Oteiza (Momento Espiritual).
- Espacio de ocio, especialmente preparado para el público infantil.
El planetario
Entre la fantasía de colores y formas de este jardín, despunta un edificio de ladrillo
rojo. Se trata del Planetario de Pamplona, un espacio inaugurado en 1993 erigido con el
objetivo de divulgar la ciencia, utilizando como elemento catalizador el firmamento estrellado.
La cúpula de proyecciones, con veinte metros de diámetro, es una de las más grandes del mundo y las producciones audiovisuales del planetario pueden verse a nivel internacional. En la actualidad constituye una referencia científica, más allá del ámbito astronómico, cultural y educativo de Pamplona.
El jardín de la galaxia
El Jardín de la Galaxia, una réplica a escala de la Vía Láctea creada con más de 500 arbustos que representan sus estrellas, cúmulos. nebulosas, gas y polvo interestelar y hasta un agujero negro.
Los 30 metros de diámetro que tiene el jardín equivalen a 100.000 años luz de distancia, por lo que, en esta escala, el Sistema Solar cabe en una célula de una hoja de cualquiera de sus arbustos.
Parque de estilo japonés en el que se fusiona naturaleza, arte y ocio
Recorre los múltiples paseos y rutas que te ofrece la ciudad
Contacto
- E-mail: oficinaturismo@pamplona.es
- Web: www.visitpamplonairuña.com
Información relevante
- Accesibilidad: accesible para personas con movilidad reducida
No hay mejor manera de vivir la ciudad que disfrutando durante todo el año de las numerosas actividades y experiencias